Trovas y cuentos 

Homenaje de amor y gratitud eterna a un ser de luz

Prólogo por Beatriz Londoño Berrío (Agosto 26 de 2020)


 Esa tarde del sábado 26 de agosto de 2017, ¡Llegó al cielo feliz!; en paz, sereno, tranquilo, contando sus cuentos, compartiendo sus anécdotas y cantando con alma de poeta sus versos alegres, sencillos y melodiosos, que son un canto a su vida misma. 

Inicio esta tanda de trovas
 ahora por primera vez,
pasado de mis noventa
ojalá no tenga un revés.

 Hernando Londoño Jiménez, autor de este libro "Cuentos y trovas", a sus ya noventa años, luego de haber ejercido con amor, ética, compromiso y pasión su profesión de abogado penalista, salía diariamente a sus caminatas matutinas, entre árboles, guaduales, flores y el trino de las aves del campo; de manera espontánea le iban fluyendo los versos, improvisando sus primeras trovas, las que anotaba en una pequeña libreta que llevaba consigo. 

 Le fue quedando muy fácil hacer poesía, por su origen humilde, campesino, del que se sentía orgulloso; soñador, de alma pura y transparente, un corazón sensible y amoroso. La trova es una forma de poesía, el tenía alma de trovador y poeta. 

(...) 


Voy a empezar una tanda de trovas
Y ésta es mi primera vez
Ya pasado de mis años noventa
Ojalá no vaya a tener un revés

Hace falta un tiple a la mano
Para cogerle el ritmo a la trova
Porque es de esa manera
Como mejor uno se entona